

QUIENES SOMOS?
Colombian Entertainment Films es una productora audiovisual con base en el Caribe colombiano, dedicada a crear y llevar historias poderosas a audiencias nacionales e internacionales.
Liderada por Yuldor Gutiérrez Moreno, actor, director y productor multipremiado, contamos con más de 10 años de experiencia en la industria y una visión fresca que conecta culturas y mercados.
Nuestra trayectoria abarca la producción de largometrajes, series y documentales que han participado en festivales de renombre, plataformas globales y circuitos cinematográficos de alto nivel. Desde el corazón del Caribe, gestionamos producciones locales e internacionales con un servicio integral que va desde el desarrollo creativo hasta la entrega final.
En Colombian Entertainment Films creemos en el poder de las historias para transformar, inspirar y trascender fronteras. Nuestra promesa es ofrecer excelencia técnica, identidad cultural y una sólida red de alianzas estratégicas que asegure el éxito de cada producción.
C
Y

R

YULDOR GUTIERREZ
PRODUCTOR GENERAL
Yuldor Gutiérrez es un reconocido actor, director y productor de cine y televisión, con premios a nivel nacional e internacional, Entre sus trabajos más destacados están las series de televisión de RCN TV: FRANCISCO EL MATEMÁTICO (1999 a 2005), A CORAZÓN ABIERTO (2011), EN LOS TACONES DE EVA (2006), TAN CERCA Y TAN LEJOS (1998 a 1999), PÍCAROS DEL CALVARIO (1998) y GUAJIRA (1996 a 1997), las series de TELECARIBE: ANÍBAL SENSACIÓN VELÁSQUEZ (2018), PESCAITO (2019), TRES GOLPES (2019), LA INVENCIBLE ESTHERCITA FORERO (2020) y TAMARINDO (1995 a 1996). Además, fue Director, Guionista y productor de la película ÁNGEL DE MI VIDA (2018).
JORGE LUIS GUTIERREZ
Productor Ejecutivo
Más de 20 años de experiencia en el medio audiovisual, trabajando en grandes empresas como: RCN,CARACOL,TELECOLOMBIA,TELEVIDEO,TELESET, RESONANT,DRAMAX, en donde se ha podido desempañar como : Productor ejecutivo, director asistente, script, productor de casting, productor de campo, actor. Todos estos conocimientos los ha podido compartir como profesor la ACADEMIA CHARLOT. También ha trabajado programas en directo del canal RCN como: “CONCIERTO LA MEGA”, “CONCIERTO RADIO UNO”, “CARRERA DE LA MUJER”, “CARRERA DE LA EASY KART”. Ha trabajado en cine con la película “ÁNGEL DE MI VIDA”.
JESSIKA GUTIERREZ
Gerente/ Productora Ejecutiva
Productora de televisión y cine, con amplio conocimiento de la producción, desde la planificación, ejecución y la retroalimentación del proyecto. Entre sus trabajos más destacados están las series: “ANÍBAL SENSACIÓN VELÁSQUEZ” (2018), “PESCAITO” (2019), “TRES GOLPES” (2019), “LA INVENCIBLE ESTHERCITA FORERO” (2020), “LAS VÍCTIMAS DE PABLO ESCOBAR” (2013), “QUE PILERA” (2010) Productora “PROYECTO C4”. Productora ejecutiva película “ÁNGEL DE MI VIDA”.
MANUEL CUBAS
Guionista
Profesional en Diseño y Desarrollo de contenidos para Cine, Televisión y Literatura. Guionista de los seriados "PESCAITO, EL TEMPLO DEL FÚTBOL" y “LA INVENCIBLE ESTHERCITA FORERO” (ambos para Canal Telecaribe). Libretista en: “LA RONCA DE ORO” y “BAZURTO”. Argumentista y libretista en: “ASÍ ES LA VIDA” (Colombia & Miami) y “MUJERES AL LÍMITE” (Caracol Tv). Guionista de la serie cómica “ANGELITO MI REY” (México). Asesor para la casa editorial Random House (libro: “ASOMBROSOS INTENTOS DE FUGA DE UN REO IRACUNDO”). Asesor del libro "GALLEGO, LA LEYENDA". Script Doctor del guion "ÁNGEL DE MI VIDA", ópera prima del director y productor Yuldor Gutiérrez.
ARTURO CAMPO
Director de Arte
Graduado en Arquitectura e Historia del Arte se ha dedicado por 20 años a la arquitectura efímera y sus aplicaciones en diferentes medios como Cine, Tv, Comerciales, Teatro, Eventos Corporativos, Inauguraciones y Lanzamiento de Productos, Stands, Muestras Comerciales, etc. Con experiencia en diferentes cargos del Departamento de Arte ha trabajado en pequeñas y grandes producciones con reconocidos miembros de la Industria a nivel nacional y mundial. Actualmente vive entre Colombia y Panamá. Idiomas: español, ingles, alemán.
JAIME GAVILAN
Director de Fotografia
Director de fotografía como mas de 10 años de experiencia en el medio entre sus trabajos mas destacados se enceuntran : series “Tres Golpes” , “Pescaito” y Esthercita Forero "La invensible". Diseño de fotografía de la película “Ángel de Mi Vida”, telenovelas: El Joe “la leyenda”, Amor en custodia, ¿Quién? amará a María ,Pura sangre ,y Asi es la vida.
FABIAN ROMERO
JEFE DE PRODCCIÓN
Asesor, diseñador y productor de eventos y serie de televisión con amplia experiencia en el sector cultural y el medio audiovisual. Ha realizado la Producción general de Eventos con el Instituto Distrital de Cultura y Turismo (actual Secretaría de Recreación y Deportes de Bogotá), en eventos como Festivales al Parque (Rock, Jazz, Ópera, Salsa, Ballet, entre otros), En television sus trabajos mas destacados son PESCAITO (2019), TRES GOLPES (2019), ESTHERCITA FORERO “LA INVISIBLE” (2020) y en cine la Película ÁNGEL DE MI VIDA.
HANGAR
Equipos de Fotografia
Hangar Films es una productora audiovisual y casa de renta de equipos profesionales para cine y televisión de gran liderazgo en Latinoamérica. Ha coproducido diversos cortometrajes y largometrajes colombianos con el fin de apoyar la industria cinematográfica nacional.
Actualmente, cuenta con cámaras de cine digital, 35 mm y 16 mm, equipos de iluminación de alta calidad, grúas y todo el equipo necesario para la realización de medios audiovisuales, apoya cualquier rodaje con talento humano de amplia experiencia en producción de cine, vídeo y televisión.
La historia del hombre que hizo bailar al Caribe… y al mundo.
Una miniserie de 22 episodios producida por Colombian Entertainment Films para Telecaribe, que retrata con ritmo, humor y pasión el origen de la guaracha de la mano de su creador, Aníbal Velásquez.
Con Jerónimo Cantillo en el papel protagónico, dirección de Mauricio Martínez y producción de Yuldor Gutiérrez, la serie viaja por las calles, fiestas y sonidos de Barranquilla y Puerto Colombia, reviviendo la juventud, los triunfos y el carácter indomable de una leyenda viva de la música latinoamericana.

¡Santa Marta!. La bahía más linda de América, resguarda playas, ríos, patrimonios arquitectónicos inigualables, la Sierra Nevada, diversidad cultural y uno de los barrios más famosos de la Nación Caribe: ¡Pescaíto! en este tradicional barrio abre sus puertas para contar la historia que viven día a día 5 jóvenes que habitan este emblemático lugar: Discriminación, explotación laboral, pobreza y abandono, en un barrio rodeado de mucho baile, folclor, turismo y por supuesto ¡Fútbol!... ¡Mucho fútbol!.

Tres Golpes es una historia impregnada de música champeta. Cinco jóvenes y entrañables amigos, que viven en un barrio de bajos recursos de Cartagena, ellos crecen en medio de las pandillas y el dinero fácil, hijos de familias disfuncionales. Un día un profesor trae el baile de la música champeta, a su vez un líder del barrio les enseña el boxeo. La música y el deporte se convierten en un motivo de vida para ellos, que dará la visa para salir del inexorable destino que les ofrece la pobreza física y mental de su entorno pero las pandillas del barrio y hasta sus propias familias se opondrán férreamente a que los chicos puedan sobresalir y alcanzar ese sueño; y será en esa lucha en donde los cinco amigos se harán mejores seres humanos.

La serie” La Invencible Esthercita Forero” da a conocer la vida y el legado a la cultura, al carnaval y a la música que esta mujer le dejó a Barranquilla, ya que ella labró el sendero del éxito para la música del Caribe colombiano, quitó la maleza del prejuicio y el desconocimiento, y cultivó las flores del Porro, La Cumbia, Los Sones y El Merengue.
En esta serie se muestran los detalles desconocidos de su vida para la mayoría reviviendo su nombre y dejando en alto su obra. De esta manera hablar de Esthercita Forero es hablar de un legado, de una huella que esta mujer dejó no solo de Barranquilla sino en todo el país.

El propósito de esta película es reconocer la posibilidad de la convivencia desde la aceptación de la diferencia; la validez del establecimiento de vínculos afectivos que superan la compasión que nace del sentimiento de superioridad de quien se considera “normal” y el establecimiento de relaciones de cooperación armónica entre los miembros de una familia.
Cuento la historia de una familia que se ve obligada a asumir que uno de sus miembros es distinto. La realidad de tener un hijo (Ángel) con Discapacidad Cognitiva que trastorna su cotidianidad, la relación con los amigos y la posibilidad de otros hijos. Y junto a ellos los amigos de Ángel, como familia extendida, que no entienden de rechazo o abandono o discriminación, van rompiendo, ingenuos pero decididos, los prejuicios de una sociedad que replica actitudes segregacionistas fundamentadas en el miedo a lo diferente.
.jpg)
El Reencuentro es un drama de ficción inspirado en hechos reales. La serie sigue la historia de una madre de origen palestino que, en medio de la desesperación y el dolor por la desaparición de su hijo, se aferra a los recuerdos con la esperanza de un milagro que le permita reencontrarse con él y con la vida misma. A través de su experiencia, la serie explora el sufrimiento de una familia afectada por el conflicto armado en Colombia, invitándonos a enfrentar las sombras de la existencia y el dolor profundo de la pérdida. Sin embargo, también celebra la vida a través de las alegrías cotidianas. Con una técnica de actuación realista y conmovedora, los actores y actrices logran cautivar al público, brindando una reflexión profunda sobre la resiliencia humana.

“El Jechu” Sarmiento (66 años), “El Javi” Peña (68 años) y “La Maye” Díaz (67 años) son unos divertidos y peculiares amigos, con muy buena vibra, a los cuales este cuento de la tercera -edad les está pegando… duro. Para rematar, aceptan la misión de salvar la casa hogar “La Playita”, el último umbral de rehabilitación para jóvenes sin oportunidades. Esto lo piensan lograr gracias a la cultura, entrando en un mundo y en una competencia que no les pertenece y que les traerán más problemas de los que imaginan, este universo resulta ser, nada más y nada menos que, el de los Millennials. Todo esto lo viven al convertirse en los primeros Influencers de la tercera edad, teniendo que vencer a los más experimentados rivales, en los más emocionantes retos… ¡Tremendo lío!

